
Leer a los chicos un cuento en el que el protagonista pasa por una experiencia similar a la suya, les ayuda a entender la situación, les da una referencia útil no sólo para atravesar circunstancias difíciles, como la separación de los padres, la adopción o el inicio de la escuela primaria; sino también cuestiones prácticas como dejar la mamadera o abandonar el hábito de dormir con los padres.
Con más de veinte años de experiencia en psicología infantil y una exquisita sensibilidad literaria, la Licenciada Victoria Mulhall ha creado esta serie de doce títulos con la particularidad de incluir una guía para los padres a fin de ayudarles a acompañar y orientar a sus hijos en las distintas etapas del crecimiento.
Con la colaboración de la joven escritora María Victoria Roig, quien cierra cada cuento con dulces coplas que resumen la historia y las deliciosas ilustraciones de la artista plástica Lisi Cárdenas, la Colección Canon a la vez que entretiene, ofrece una eficaz herramienta en la difícil tarea de educar.
5 Deje aquí su comentario:
Muy interesante colección de libros. Es un muy buen material de guía y apoyo, tanto para el trabajo docente como para los padres que transitan por estas etapas que viven los niños.
FELICITACIONES !!!
Los libros son 100% recomendables !!!
Siendo abuela y con nietos grandes,encontré en estos libros,un excelente matrial de ayuda y orientación,para resolver,tantas preocupaciones y angustias por las que pasamos.Me gusta mucho su ilustración y colorido
.
Maria Julia
Es una excelente manera de entretener orientando.
Creo que abre la puerta para seguir investigando y aprendiendo mientras se disfruta de una deliciosa lectura.
Estoy orgullosa de MI AMIGA.
Queremos mas cuentos!!!
Gracias a todos por los lindos y estimulantes comentarios los espero este 1º de mayo en la feria del libro!!!
Soy directora de nivel inicial.
En el Jardín trabajamos "los miedos " a través de un proyecto cuyo producto fue la gala de fin de año.
Invitamos a la escritora de " miedos,mieditos y miedotes " Lic. Victoria Mulhall quien leyó el cuento a los niños y luego generó un espacio de preguntas y respuestas .
Fue una experiencia muy positiva y enriquecedora ,generó en los niños un estímulo adecuado y las docentes obtuvieron herramientas para abordar este tema que atraviesa la 1ra. infancia permitiéndoles acompañar y andamiar el crecimiento de sus alumnos .-Silvia Rosende
Publicar un comentario